Realizamos un diagnóstico integral para diseñar un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades..
Técnicas especializadas para el alivio del dolor muscular y articular.
Programas de recuperación funcional diseñados para acelerar tu regreso a la actividad diaria tras una cirugía.
Rutinas específicas para el fortalecimiento muscular, mejora del equilibrio y movilidad.
Tecnología avanzada que ayuda a reducir inflamación y acelerar la curación de tejidos.
Tratamientos efectivos para el alivio del dolor agudo y la estimulación muscular.
Reentrenamiento funcional para mejorar tus habilidades cotidianas y promover la independencia.
Solución innovadora para el tratamiento de lesiones crónicas como tendinitis y fascitis plantar.
Estrategias personalizadas para controlar y reducir el dolor persistente..
Técnicas para mejorar la movilidad y estabilidad al caminar.
Te brindamos herramientas para la prevención de lesiones y autocuidado.
Asesoría en ergonomía, postura y salud musculoesquelética para mejorar tu día a día.
Tu recuperación, en manos expertas
En Fisioterapia Possa, perteneciente a Grupo Possa, contamos con años de experiencia ayudando a personas a recuperar su movilidad, aliviar el dolor y mejorar su calidad de vida.
Nuestro enfoque combina la fisioterapia tradicional con técnicas modernas y un trato humano que prioriza tu bienestar.
Nuestro equipo está conformado por fisioterapeutas certificados, altamente capacitados y comprometidos con tu progreso.
Creemos que cada paciente es único, por eso diseñamos planes de tratamiento individualizados que se adaptan a tus objetivos de salud.
Con presencia en Ciudad de México, buscamos brindar un servicio accesible, profesional y de alta calidad para todos.
Tenemos una respuesta para cualquiera de tus dudas
1. ¿Qué es la fisioterapia y cómo puede ayudarme?
La fisioterapia es una disciplina de la salud que trata lesiones musculares, articulares y nerviosas mediante técnicas físicas. Te ayuda a recuperar movilidad, reducir el dolor, y prevenir futuras lesiones.
2. ¿Necesito una receta médica para comenzar fisioterapia?
No necesariamente. Puedes agendar tu evaluación inicial directamente con nosotros. Sin embargo, si tienes una indicación médica, la tomaremos en cuenta para personalizar tu tratamiento.
3. ¿Cuánto dura una sesión de fisioterapia?
Cada sesión suele durar entre 45 y 60 minutos, dependiendo del tipo de terapia y tus necesidades específicas.
4. ¿Qué tipo de dolencias o lesiones tratan?
Tratamos una amplia variedad de condiciones como: dolor de espalda, lesiones deportivas, rehabilitación postoperatoria, contracturas musculares, tendinitis, ciática, entre otras.
5. ¿Ofrecen tratamientos para personas mayores o con movilidad reducida?
Sí. Contamos con programas especializados en fisioterapia geriátrica y adaptamos las terapias según las capacidades de cada paciente.
6. ¿Cómo puedo agendar una cita en Fisioterapia Possa?
Puedes agendar tu cita llamando al +52 55 3247 8414, o enviándonos un mensaje por WhatsApp
al +52 56 4000 3422
¿TIENES ALGUNA OTRA PREGUNTA?
¡Estamos disponibles para resolver y responder a todas tus dudas!
Tu cuerpo es más sabio de lo que imaginas. Cada día te envía señales sutiles que, si las escuchas, pueden ahorrarte semanas de dolor o incluso lesiones más graves. Pero muchas veces, entre el ritmo acelerado de la vida y esa tendencia que tenemos de "aguantarnos" todo, terminamos ignorando estos mensajes hasta que el problema se vuelve imposible de pasar por alto.
La fisioterapia no es solo para deportistas de élite o personas que han sufrido accidentes graves. Es una herramienta poderosa que puede ayudarte a recuperar tu bienestar, prevenir futjorar tu calidad de vida de manera significativa. Pero ¿cómo saber cuándo es el momento ideal para acudir al fisioterapeuta?
¿Llevas más de una semana con esa molestia en la espalda que apareció "de la nada"? Esa es tu primera señal de alerta12. Un dolor ocasional después de hacer ejercicio o dormir en mala posición es normal, pero si el dolor persiste durante más de 5-7 días sin mejorar con descanso y cuidados básicos, es momento de buscar ayuda profesional34.
No se trata solo del dolor de espalda. Los dolores en músculos o articulaciones que se mantienen durante semanas pueden indicar problemas más profundos como desequilibrios musculares, malas posturas crónicas o lesiones que no se han curado correctamente5. Tu fisioterapeuta puede identificar la causa raíz y desarrollar un plan de tratamiento específico para ti.
¿Has notado que ya no puedes girarte para ver hacia atrás al conducir como antes? ¿Te cuesta agacharte para atarte los zapatos o levantar objetos que antes levantabas sin problema?26 Estas limitaciones en el rango de movimiento son señales claras de que algo no está funcionando correctamente en tu sistema musculoesquelético.
La rigidez articular y la pérdida de movilidad pueden aparecer gradualmente, y cuando nos damos cuenta, ya tenemos un problema importante4. Un fisioterapeuta puede evaluar cómo te mueves y diseñar ejercicios específicos para recuperar esa flexibilidad perdida.
Si has comenzado a sentir pérdida de equilibrio, mareos o esa sensación de que te vas a caer al caminar, no lo tomes a la ligera26. Estos síntomas pueden estar relacionados con problemas en tu sistema vestibular (el oído interno) o con alteraciones en tu sistema musculoesquelético.
Los fisioterapeutas especializados en rehabilitación vestibular pueden ayudarte a recuperar la estabilidad mediante ejercicios específicos y técnicas que mejoran tu percepción corporal en el espacio7.
La vida de oficina puede parecer cómoda, pero pasar 8 horas o más frente a una pantalla es uno de los hábitos más perjudiciales para nuestro cuerpo8. Presta atención a estas señales específicas:
Dolor lumbar constante que empeora al final del día
Hombros encorvados y tensión en la zona cervical
Rigidez en cuello y zona dorsal al levantarte por las mañanas
Manos adormecidas o con hormigueo (posible síndrome del túnel carpiano)
Fatiga física sin haber hecho ejercicio
Dificultad para estirarte o moverte con libertad después de estar sentado8
Los deportistas no están exentos, de hecho, están más expuestos a sobrecargas musculares13. Si eres una persona activa, busca ayuda profesional si experimentas:
Lesiones deportivas recurrentes en la misma zona
Dolor que aparece solo durante la actividad física
Disminución en tu rendimiento deportivo sin causa aparente
Tensiones musculares que no se alivian con el descanso habitual3
¿Sabías que muchos dolores de cabeza pueden estar relacionados con problemas posturales o tensión cervical?39 Si sufres de migrañas constantes o dolores de cabeza que aparecen especialmente al final del día, la fisioterapia puede ofrecerte técnicas naturales para reducir estos síntomas mediante tratamientos manuales y corrección postural.
La recuperación postquirúrgica es uno de los momentos más importantes para la fisioterapia35. Ya sea que te hayan operado de rodilla, hombro, columna o cualquier otra parte del cuerpo, un fisioterapeuta es fundamental para:
Recuperar fuerza y movilidad perdida
Prevenir adherencias y cicatrices problemáticas
Acelerar el proceso de recuperación
Evitar complicaciones a largo plazo4
Presta especial atención a estos cambios que pueden aparecer de un día para otro:
Debilidad muscular notable al realizar actividades cotidianas7
Cambios en tu forma de caminar o moverte
Incontinencia urinaria súbita (la fisioterapia del suelo pélvico puede ayudar mucho)2
Aquí viene lo interesante: no tienes que esperar a sentir dolor para acudir a un fisioterapeuta1112. La fisioterapia preventiva es como ir al dentista para una limpieza regular, pero para tu sistema musculoesquelético.
Los beneficios de la fisioterapia preventiva incluyen1314:
Reducción del riesgo de lesiones futuras
Mejora de la postura y corrección de desequilibrios musculares
Mayor conciencia corporal y control de movimientos
Prevención del envejecimiento prematuro de músculos y articulaciones
Optimización del rendimiento físico en actividades diarias y deportivas
Mientras decides si es momento de acudir al fisioterapeuta, puedes implementar algunos consejos básicos de higiene postural1516:
Para mejorar tu postura diaria:
Mantén la espalda recta y pegada al respaldo de la silla
Ajusta la altura de tu pantalla para que esté a la altura de tus ojos
Toma descansos frecuentes cada 30-45 minutos para moverte y estirarte
Al levantar peso, flexiona las rodillas y mantén la espalda recta15
Ejercicios simples que puedes hacer en casa:
Estiramientos de cuello y hombros durante 10-15 segundos
Rotaciones de tobillos en ambas direcciones
Ejercicios de respiración profunda para relajar la tensión muscular
Fortalecimiento del core con ejercicios de plancha modificada1718
Hay algunas situaciones donde no debes esperar y necesitas buscar ayuda profesional inmediata19:
Dolor intenso que no cede con reposo o analgésicos
Traumatismo directo con dolor que limita completamente tu funcionalidad
Pérdida súbita de fuerza en alguna extremidad
Dolor que irradia hacia brazos o piernas con entumecimiento
La diferencia entre acudir al fisioterapeuta en las primeras señales versus esperar hasta que el dolor sea insoportable puede ser la diferencia entre una recuperación de días y una de meses. Los problemas musculoesqueléticos, cuando se abordan temprano, responden mucho mejor al tratamiento45.
Recuerda que tu salud física impacta directamente en tu calidad de vida, tu productividad laboral y tu bienestar emocional. No se trata de ser "exagerado" o "delicado", se trata de ser inteligente con tu cuerpo y darle el cuidado que se merece2122.
La fisioterapia moderna ofrece enfoques holísticos que van más allá del simple alivio del dolor. Los fisioterapeutas trabajan contigo para identificar las causas profundas de tus molestias, corregir patrones de movimiento dañinos y enseñarte cómo prevenir futuras lesiones2324.
Al final del día, tu cuerpo es tu hogar para toda la vida. Esas pequeñas molestias, esa rigidez matutina, esa sensación de cansancio sin razón aparente... todas son formas en que tu cuerpo te está pidiendo atención.
No esperes a que una molestia menor se convierta en un problema mayor. La fisioterapia no es un lujo, es una inversión en tu bienestar futuro. Y créeme, tu yo del futuro te lo agradecerá.
¿Has experimentado alguna de estas señales? ¿Qué te ha impedido buscar ayuda profesional hasta ahora? Me encantaría conocer tu experiencia en los comentarios. Y si este artículo te ha resultado útil, no dudes en compartirlo con esa persona que conoces que siempre se queja de dolores pero nunca hace nada al respecto. ¡Juntos podemos crear una comunidad más consciente sobre la importancia de cuidar nuestro cuerpo!
¿Tienes alguna pregunta específica sobre fisioterapia o quieres compartir tu experiencia? ¡Los comentarios están abiertos para ti!
https://fisvital.com/cuando-es-necesario-acudir-a-un-fisioterapeuta-consejos-para-saberlo/
https://centrekine.com/10-senales-que-indican-que-necesitas-fisioterapia/
https://policlinicasanjuan.com/cuando-acudir-al-fisioterapeuta-senales-y-sintomas/
https://clinicaivema.com/cuando-acudir-al-fisioterapeuta-senales-que-no-deberias-ignorar/
https://www.cofn.net/es/5-senales-de-que-debes-acudir-a-fisioterapia
https://www.clinicadentallorbe.com/cinco-se%C3%B1ales-de-que-es-momento-de-ir-al-fisio_fb262785.html
https://www.zurich.com.mx/blog/art/2025/05/senales-de-que-necesitas-terapia
https://www.movrehabilitacion.com/cuando-acudir-al-fisioterapeuta-senales-que-no-debes-ignorar/
https://fisvital.com/por-que-es-importante-la-fisioterapia-preventiva-aunque-no-tengas-dolor/
https://clinica.rccelta.es/2023/12/27/conoce-la-fisioterapia-preventiva/
https://fisioterapiaequilibri.com/2024/03/26/higiene-postural-consejo-del-fisioterapeuta/
https://www.movrehabilitacion.com/ejercicios-de-fisioterapia-en-casa/
https://fernandoarcofisioterapia.com/como-hacer-fisioterapia-en-casa/
https://www.imske.com/2020/10/cuando-ir-al-traumatologo-o-al-fisioterapeuta/
https://corporisfisioterapia.com/noticias/salud/fisioterapia-como-tratamiento-del-dolor-cronico/
https://es.texomamedicalcenter.net/about/blog/addressing-chronic-pain-physical-therapy/
https://shepherd.org/es/treatment/services-clinics/pain-institute/physical-therapy/
https://www.npunto.es/content/src/pdf-articulo/6723497418466art1.pdf
https://www.dolor.com/para-sus-pacientes/manejo-y-tratamiento-del-dolor/fisioterapia
https://www.fisionaciones.com/noticias/las-10-ocasiones-podrias-necesitar-fisioterapeuta/
https://kineticasalud.com/razones-por-las-que-acudir-al-fisioterapeuta/
https://www.vlindercenter.com/single-post/manejo-del-dolor-en-fisioterapia
https://fisioterapialopezcrespo.es/cuando-acudir-al-fisioterapeuta/
https://quantumchiropt.com/es/5-se%C3%B1ales-de-que-puede-beneficiarse-de-la-fisioterapia/
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-80462020000600006
https://moraleja.fisio-clinics.com/tecnicas-de-fisioterapia-para-el-manejo-del-dolor-cronico
https://fisioterapiaenriquesierra.es/cuando-acudir-fisioterapeuta/
https://proactivept.com/es/blog/understanding-chronic-pain-and-how-physical-therapy-can-help/
https://kineticasalud.com/que-es-el-dolor-cronico-y-como-puede-la-fisioterapia-lidiar-con-el/
https://physiosportsmx.com/la-importancia-los-primeros-auxilios/
https://www.fisioformacion.com/cursos/f20v/primeros-auxilios-en-el-ambito-deportivo
https://fisioterapiavitae.com/reeducacion-postural-en-que-consiste-y-cuales-son-sus-beneficios/
https://neuro-centro.com/consejos-basicos-para-mejorar-tus-habitos-posturales/
https://www.cofiga.org/formacion/1/Cursos-del-Colegio/276/Primeros-auxilios-para-Fisioterapia
https://www.fisioterapia-online.com/articulos/primeros-auxilios-en-fisioterapia
URGENCIAS: 24 HORAS
WhatsApp: +52 56 4000 3422